Bienvenidos al Primer Espacio
de Intervención Patriótica. (Fíjense que no pusimos Acto, ya que por
definición, un acto es una reunión o ceremonia pública, que no puede hacerse por
razones obvias).
Les dejamos la invitación por el ducentésimo décimo aniversario de la Revolución de Mayo.
Un día como hoy en 1810 se creó nuestra primera junta de gobierno, durante la
revolución de mayo se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer
y desarrollarse como pueblo independiente. Hoy estamos en una situación muy
especial, pero también nos encontramos haciendo patria cada uno desde su lugar
hace algo, suma su granito de arena. Los médicos, enfermeras, personal de
seguridad, los niños y sus familias estudiando desde casa, los maestros y
equipos directivos pensando la mejor forma de aprender y enseñar.
Como en aquel día, todos
tenemos el mismo deseo, antes era ser parte del gobierno e independientes de
España, hoy mantenernos sanos, juntos y salir adelante. Por ello no queríamos
dejar de festejar, desde casa este año pero sabiendo que estamos orgullosos de
ser argentinos o habitar este suelo maravilloso. Para ello, los invitamos a entonar las
estrofas de nuestro himno nacional, con la esperanza de estar pronto en
nuestras escuelas para poder seguir cantando.
Esperamos que lo hayan
cantado como lo hicimos nosotros con
enorme alegría y respeto.
Cada uno de los grados ha estado trabajando según sus conocimientos
y alcances algo acerca de lo que ocurrió
ese día tan importante para todos nosotros pero queremos mostrarle algunas
danzas que se bailaban en los patios de Buenos Aires por aquellos años …El
minué. (Esperamos que les guste).
Por último para cerrar este humilde acto a la patria los invitamos a
preparar una receta típica en familia y compartir con sus docentes algunas
fotos de ustedes cocinando, bailando, celebrando este patriótico aniversario de
la revolución de mayo para no
extrañarnos tanto.
Los despedimos con un abrazo
virtual, deseando de todo corazón que pronto podamos estar juntos en nuestra
querida Escuela 6.Les dejamos una receta de comida de esa época.
Equipo de conducción y Docentes
de la escuela “Felipe Boero”.
AQUÍ LES DEJAMOS EL VIDEO QUE PREPARARON LAS DOCENTES DE LA ESCUELA:
Darle clic en las letras:
https://drive.google.com/file/d/1T9Ae7AZU5TMlshrlfmdLedqbIlgLmrJ3/view
O pueden ver el video directamente desde acá:
Y aquí hay algunas fotos de los docentes que participaron en realizar este video:
A continuación, mostramos los trabajos que realizaron los distintos grados:
CUARTO GRADO A: Señorita Silvia:
TAMBIÉN NOS COMPARTE UN JUEGO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
Martes 26 mayo from silsosa
LINK DIRECTO: https://www.slideshare.net/silsosa/martes-26-mayoSEXTO GRADO A Y SEPTIMO A: Srita. Sabrina:
link directo: https://www.slideshare.net/silsosa/acto-del-25-de-mayo-actividades-de-6-y-7-grado
LInks: Para todos brilla un sol: https://www.youtube.com/watch?v=FNC7wXbN2nc
SEXTO GRADO B: Señorita Erica:
LINK DIRECTO: https://www.slideshare.net/silsosa/trabajos-online-de-6-mayo
Adiel Szpyt de sexto B realizó este dibujo junto a su familia:
Juan Cabrera, de sexto B nos comparte un par de fotos: En un día que le tocó actuar y una hermosa escarapela hecha en familia..

Milena Acuña de sexto B nos comparte fotos de ella y su familia:
Demian nos mandó estas fotos con su papá y su mamá: Qué chiquito estaba... :)

De séptimo C de la señorita Mariana, nos llegaron estas fotos y un video de la alumna Esmeralda Hidalgo jugando con su hermano a adivinar postales de la época colonial.
El link del video es éste: dar clic a las letras azules:
https://drive.google.
Y aquí nos presentan las cartas que prepararon para el juego... Excelente

Mía Eluney Galván de tercer grado A turno mañana compartió estas fotos que se sacó el lunes celebrando el 25 de mayo: como damita y como vendedora de empanadas. Está muy linda... :)
Demián Torrejon de quinto grado C de t.t. comparte su trabajo sobre la semana de mayo. Aquí lo vemos:
Aquí les presentamos un video interactivo para que los alumnos de la escuela puedan vivenciar los acontecimientos de La primera junta. Un viaje virtual por los acontecimientos de 1810.
La profesora de
Música de turno tarde, nos acerca estas canciones para cantar:
Espero que les guste, la compartan con sus
familias y me ayuden a realizar el siguiente juego:
Buscá el tambor que realizamos
anteriormente y dos cucharas o palitos para acompañarme haciendo TUM TUM TUM junto con la canción.
Ahora te propongo que me ayudes con los PÁ PÁ: Para ello, vas a dar dos golpes
con los palitos que hayas encontrado para percutir.
Si te animás sumá el PARACATÚM, realizando golpecitos en tus rodillas como en el video.
¡Que te divertas!
Tambien te dejo la letra y la pista de Karaoke para que la puedas cantar
en casa:
La profesora de Música Natalia de turno mañana nos comparte la Historia de la Música en la época colonial:
https://www.youtube.com/watch?v=R9cx1HbEB34
25 de mayo from silsosa
LINK DIRECTO: https://www.slideshare.net/silsosa/25-de-mayo-234675052
La profesora María Laura de inglés turno tarde preparó este video con los trabajos de los chicos de cuarto y quinto grado:
link directo: https://www.youtube.com/watch?v=20TirgizBfQ&feature=youtu.be
Las profesoras de Plástica María Eugenia y Marina, prepararon este video con las escarapelas que prepararon los alumnos de la escuela:
link directo: https://www.youtube.com/watch?v=ctG2mEbLoRw&feature=youtu.be
Excelente escuela 6, que lindo trabajo, cuanto esfuerzo y dedicación de todos/as los/as docentes. Además esta muy bien que hayan recorrido todos los momentos de nuestros actos patrióticos
ResponderEliminarY que lindos y prolijos los trabajos de los chicos y chicas.
Pronto volveremos a la escuela y atesoraremos estos aprendizajes!!!!!
Muchísimas gracias Vanesa por tu comentario. Saludos
ResponderEliminar